Por una España libre de velos y burkas. Imagen de burka y hiyab.

Por una España libre de velos y burkas: Dignidad y derechos para todas las mujeres. Ni hoy ni mañana: Ninguna mujer debe ser humillada por ser considerada impura

Las mujeres españolas tenemos el derecho y la responsabilidad de defender los derechos fundamentales de todas las mujeres y niñas en nuestro país, especialmente aquellas que viven bajo imposiciones culturales y religiosas que las someten y restringen su libertad. No podemos permitir que, en nombre de una supuesta diversidad cultural, se tolere en España una discriminación sistemática contra las mujeres que atenta contra su dignidad e igualdad.

El uso del hiyab en entornos educativos y del burka en espacios públicos no es una elección libre en muchos casos, sino una imposición que somete a las mujeres a normas patriarcales contrarias a los principios democráticos y constitucionales de nuestro país. Debemos garantizar que nuestras hijas y nosotras mismas nunca tengamos que vernos sometidas a estas imposiciones y que España siga siendo un espacio de libertad, dignidad e igualdad real para las mujeres.

Por ello, presentamos esta Propuesta de Modificación Legislativa, impulsada por las profesoras Dra. Sonia Sierra y Dra. Elena del Pilar Ramallo Miñán, con el objetivo de reforzar los principios de igualdad, libertad y dignidad en el sistema jurídico español.

La igualdad entre sexos y la protección de los derechos fundamentales de las mujeres son pilares fundamentales en un Estado democrático. El uso del hiyab en las aulas y del burka en los espacios públicos no es una simple tradición cultural, sino que en muchos casos se trata de una imposición de normas religiosas y patriarcales que perpetúan la desigualdad y la discriminación de las mujeres.

En España, el artículo 14 de la Constitución Española (CE) garantiza el derecho a la igualdad y la no discriminación por razón de sexo. Asimismo, el artículo 10 CE reconoce la dignidad de la persona como base del orden político y de la paz social.

Si bien el artículo 16 CE protege la libertad ideológica y religiosa, este no es un derecho absoluto, sino que puede ser limitado cuando entra en conflicto con otros derechos fundamentales, como la igualdad, la dignidad y la seguridad pública.

El hiyab y el burka no son meros símbolos culturales o religiosos, sino instrumentos de segregación y opresión de la mujer en muchas sociedades. La obligación de cubrirse no es una norma que se aplique a los hombres, sino únicamente a las mujeres, lo que refleja una desigualdad estructural y una restricción de su autonomía y libertad personal.

No podemos permitir que en España nuestras hijas y mujeres vivan bajo estas imposiciones que perpetúan la discriminación y la desigualdad. No es progresista ni feminista aceptar la sumisión de las mujeres bajo el pretexto de la diversidad cultural.

España no sería el primer país en legislar sobre esta cuestión. Otros Estados europeos ya han adoptado medidas para proteger los derechos de las mujeres frente a las imposiciones religiosas en el ámbito público. España debe garantizar que nuestro marco legal proteja los derechos de las mujeres y niñas, sin permitir excepciones culturales o religiosas que legitimen su discriminación.

En la Comunidad de Madrid, estudiantes de varios institutos se manifestaron contra la prohibición del hiyab en las aulas, promovidos por un Sindicato de Estudiantes que interpretó la medida como un ataque a la libertad religiosa y de la mujer.

Sin embargo, esta postura resulta contradictoria cuando en otros países las mujeres son perseguidas, encarceladas o incluso asesinadas por querer quitarse el velo. En Irán o Afganistán, las mujeres luchan y arriesgan su vida por liberarse de esta opresión. No podemos ignorar esta realidad ni aceptar en España lo que allí es motivo de resistencia y lucha por la libertad.

En el caso de menores de edad, no puede hablarse de una elección libre, ya que las menores de 16 años carecen de capacidad de consentimiento en términos jurídicos. Es el Estado quien debe protegerlas de cualquier forma de coacción o presión cultural o familiar.

La actual postura de delegar en los centros educativos la regulación sobre el hiyab supone una dejación de funciones por parte de las autoridades. Esta es una cuestión que debe ser regulada a nivel estatal y autonómico, garantizando seguridad jurídica y protección efectiva para las menores.

Las mujeres en España tenemos el derecho y el deber de defender los derechos de todas las mujeres y niñas, evitando que en nuestro país se normalicen imposiciones religiosas que perpetúan la desigualdad y la discriminación.

El derecho a la libertad religiosa no es absoluto. La Constitución Española permite su limitación cuando entra en conflicto con otros derechos fundamentales, como la igualdad, la dignidad y la seguridad.

Regular el uso del hiyab en las aulas y prohibir el burka en espacios públicos no es una medida contra ninguna religión, sino una defensa de los derechos de las mujeres para garantizar que España siga siendo un país libre, igualitario y seguro para todas.


Elena del Pilar Ramallo Miñán
Doctora investigadora en Derecho, Inteligencia Artificial y Derechos Humanos.
Candidata a los Premios Princesa de Asturias 2022.


Comentarios

15 respuestas a «Por una España libre de velos y burkas: Dignidad y derechos para todas las mujeres. Ni hoy ni mañana: Ninguna mujer debe ser humillada por ser considerada impura»

  1. Avatar de Pilar Arana
    Pilar Arana

    De acuerdo, no hay nada malo en el cuerpo de una mujer que la haga sucia o culpable. Hay que apoyar y proteger a las mujeres que no quieren ir tapadas, pero ello debe ir acompañado de una educación de los hombres, que sepan respetar a las mujeres y no se consideren irremediablemente provocados por su pelo, su cuello, sus brazos o sus piernas, y por ello, se crean con derecho a abusar

  2. Avatar de Teresa Gil
    Teresa Gil

    Estoy totalmente a favor de esta iniciativa. Creo que sería fantástico dar difusión en Instagram. es la Red que más siguen los jóvenes, que son quienes tienen que tener esto más claro. son el futuro. Mi enhorabuena y un millón de gracias por ser así de valientes!!!!!

  3. Avatar de Cristina Martínez Nicolás
    Cristina Martínez Nicolás

    De acuerdo contigo .

  4. Avatar de Isabel Raboso
    Isabel Raboso

    Espero que las musulmanas se vayan a su pais. para vivir en paz y comodidad.

  5. Avatar de Josefa Moreno
    Josefa Moreno

    Es una ley que hace falta ,España y Europa se está condenando a su decadencia y caida ,como cayó Roma.
    Se ha perdido y destruido su identidad,el humanismo cristianó.
    No pueden imponernos sus costumbres ,su forma de comer ,de vestir…y encima manteniéndolos.
    UNA ABERRACIÓN

  6. Avatar de Leonor Álvarez
    Leonor Álvarez

    hay que defender nuestra cultura y raíces católicas

  7. Avatar de Enrique Postigo Muñoz
    Enrique Postigo Muñoz

    He visto su entrevista con Albert Castillón, tiene todo mi apoyo, España es cristiana.

  8. Avatar de Laura Garcia
    Laura Garcia

    Soy abuela y no me gustaría dejar un futuro incierto y corrompido a mis nietos …nos estan quitando por lo que tanto hemos luchamos un día,LA LIBERTAD !!!
    Y NO debemos de permitirlo JAMÁS

  9. Avatar de Juan Carlos Duque Salazar
    Juan Carlos Duque Salazar

    La religión católica y la musulmana son, a mi juicio, incompatibles y diría más, son excluyentes; o ellos con sus costumbres o nosotros con las nuestras; lo que hasta el momento no había sucedido nunca es que uno vaya a otro país e intente imponer su cultura y sus costumbres, en lugar de adaptarse a la cultura que se encuentra. Europa ha sucumbido al wokismo más repugnante e imbécil, que se recrea en la majadería más absoluta, y los que pagamos las consecuencias somos los ciudadanos. España, por su parte y por razones que desconozco, siempre escoge la peor interpretación de cualquier ley o directiva europea, o cualquier idea o tendencia, con un resultado que hace aún más insoportable la vida al ciudadano y al sufrido contribuyente, y la islamización de nuestro territorio es un buen ejemplo.

  10. Avatar de Mercedes Mella Mazo
    Mercedes Mella Mazo

    me niego a aceptar usen velos ,hijab o burkans.
    somos un país católico. Al que no le guste que se marche.
    ya está bien!!! basura de politicos .
    ninguno me representa.

  11. Avatar de Graciela Paez
    Graciela Paez

    totalmente de acuerdo con Elena Ramallo

  12. Avatar de Yolanda Cardiel Espinosa
    Yolanda Cardiel Espinosa

    Estoy completamente a favor de lo que pides y tu lucha, soy de zaragoza, veo cosas muy feas que no me gustan, tengo dos hijas y son de vida occidental eu y españolas, mi barrio cada vez mas islamizado, me da miedo su seguridad y tambien la mia. no se si puedo ayudar de alguna manera, me gustaria tener imformacion tuya sobre como va la propuesta sobre el velo y sobre el islam en España y eu, yo creo que hay que poner limites y normas hacia algo que va a ser muy peligroso para nosotros en todos sentidos. Te mando muchos animos y mucha suerte en tu empeño y muchas gracias por hablar por muchas de nosotras, ya firme y comparti tu peticion en change.org. Espero que sirva para cambiar esto que nos estan imponiendo desde nuestro propio gobierno. un abrazo

  13. Avatar de María Vicenta Celda Peiró
    María Vicenta Celda Peiró

    Este artículo, planteado y desarrollado muy racionalmente, con mucha pedagogía, CHOCA, con los intereses del actual gobernante y de su «progresista y liberal» partido. Tuve el placer ayer, de escucharla a usted, doña Elena, en TV. No le quepa duda que voy a difundir sus ideas entre mis amigos.

  14. Avatar de ISABEL SÁNCHEZ GIL
    ISABEL SÁNCHEZ GIL

    Estimada Sra. Ramallo,

    Tuve el placer de conocer su trabajo por un par de entrevistas que ha venido Vd. teniendo en un par de emisoras de tv «fachas».

    Yo soy otra facha, igual que Vd., tengo muchos años y he tenido una carrera profesional muy interesante desde que era muy jovencita, siempre intentando que no me dejaran atrás por ser mujer, y consiguiéndolo en ocasiones. Por eso ahora me horroriza la creciente islamización que se está produciendo en todo el mundo, y aprecio muchísimo la pelea que lleva Vd. a cabo con la Sra. Sierra.

    Aunque ya, a mi edad, poco puedo hacer, le pido que cuente conmigo para apoyarla en lo que necesite.

    Un saludo muy cordial,

    Isabel Sánchez Gil

  15. […] intentos y gestas por conseguir apoyo de los partidos políticos para dar a conocer e introducir el proyecto de ley para regular el uso del velo en España, no ha sido […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *