La Mujer, la Empresa y el Derecho, informe 2025 del Banco Mundial. Certificado de reconocimiento para Elena Ramallo.

La Mujer, la Empresa y el Derecho, informe 2025 del Banco Mundial

Agradezco sinceramente la confianza del Banco Mundial por haber contado conmigo como una de las expertas para participar en la elaboración del informe La Mujer, la Empresa y el Derecho 2025. Ha sido un honor aportar mi experiencia como jurista especializada en Derecho y políticas públicas en esta iniciativa de alcance internacional que analiza las barreras legales que enfrentan las mujeres en todo el mundo.

Mi participación se ha centrado en el nuevo módulo del estudio dedicado a la Violencia contra la Mujer, donde he colaborado como experta nacional en el caso de España. Este cuestionario aborda aspectos clave del marco normativo e institucional relacionado con el matrimonio infantil, el acoso sexual, la violencia doméstica y el feminicidio. Además de revisar la legislación vigente, también me solicitaron valorar su grado de implementación y eficacia en la práctica.

El equipo de Women, Business and the Law del Banco Mundial me trasladó su agradecimiento por mi aportación.

Señalando que “sus valiosos aportes contribuirán a mejorar la igualdad de género y las oportunidades económicas de las mujeres, un esfuerzo que podría impulsar significativamente la economía mundial y aumentar el PIB en un 20% aproximadamente”, según datos del informe de 2024.

La Mujer, la Empresa y el Derecho, informe 2025 del Banco Mundial. Certificado de reconocimiento para Elena Ramallo.

Como parte del proceso, revisé las respuestas pre-llenadas que el cuestionario incluía sobre España, identifiqué reformas recientes, propuse actualizaciones y ofrecí mi percepción técnica sobre la efectividad del sistema legal en materia de violencia de género. Una vez finalizada mi participación, recibí un certificado oficial de reconocimiento como contribuyente del estudio.

El informe del Banco Mundial La Mujer, la Empresa y el Derecho se ha consolidado como una herramienta de referencia global. Su objetivo es medir de forma sistemática cómo las leyes y regulaciones afectan la autonomía económica de las mujeres en 190 países. La edición más reciente publicada, correspondiente al año 2024, reveló que las mujeres solo gozan del 64% de los derechos legales que tienen los hombres en el ámbito económico. La próxima edición, en la que he colaborado, ampliará este análisis con indicadores sobre violencia de género y su impacto estructural.

Desde mi compromiso profesional con el Derecho y la igualdad ante la ley, considero fundamental contribuir a este tipo de investigaciones que promueven reformas legislativas eficaces, políticas públicas sólidas y una mayor rendición de cuentas. Ha sido una experiencia enriquecedora que espero contribuya a mejorar el marco legal y social en favor de los derechos de las mujeres, tanto en España como a nivel global.

Mientras se publica la edición 2025, os invito a consultar el último informe disponible en la página oficial del Banco Mundial: worldbank.org


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *