Autor: Elena Ramallo
-
Dos profesoras impulsan una ley para que se prohíba el uso del velo en las aulas españolas
Noticia publicada en el periódico The Objective el 4 de marzo de 2025. Un par de feministas llevan al Congreso una propuesta para vetar el ‘hiyab’ y el burka en espacios educativos y públicos La alcaldesa de Ripoll (Gerona) y líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols, ha planteado una modificación de las ordenanzas para impedir el acceso…
-
LA JUSTICIA TIENE UN PROBLEMA, LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ES LA SOLUCIÓN, LOS POLÍTICOS ESTÁN SORDOS
La Administración de justicia en España enfrenta una crisis estructural caracterizada por la sobrecarga procesal, la lentitud en la resolución de conflictos y la falta de recursos suficientes para garantizar una tutela judicial efectiva. Este panorama no es nuevo, pero la creciente litigiosidad, la complejidad de los casos y la insuficiente modernización de los sistemas…
-
Viudas de parejas de hecho se quedan sin pensión
Noticia publicada en el periódico El Debate el 5 de febrero de 2025. El Gobierno ignora a viudas que se quedan sin pensión ni hogar, y solo PP y PNV les hacen caso Elena Ramallo, que es doctora en Derecho y se define como defensora en derechos humanos, representa a unas 200 viudas de parejas…
-
EL CATÁLOGO INTEGRAL DE HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA JUSTICIA:
INNOVACIÓN AL SERVICIO DE UNA JUSTICIA MÁS EFICIENTE Y HUMANA La transformación del sistema judicial es un reto ineludible en el contexto contemporáneo. Con un entorno marcado por la sobrecarga de juzgados, el aumento de la litigiosidad y la creciente demanda ciudadana por una justicia ágil y eficiente, la Inteligencia Artificial (IA) se presenta como…
-
LA APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA JUSTICIA:
Beneficios para la Administración de Justicia y para el Ciudadano La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) en los distintos ámbitos del derecho y de la administración de justicia representa un cambio estructural en los sistemas judiciales contemporáneos. A nivel global, la IA está transformando la forma en que se gestionan los procesos judiciales, optimizando…
-
ANÁLISIS JURÍDICO DEL SAP Y PROPUESTAS DE MEJORA EN LA LOPIVI PARA LA PROTECCIÓN DE MUJERES Y MENORES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
El Síndrome de Alienación Parental (SAP) es un concepto controvertido que, aunque desacreditado científicamente, ha tenido una presencia significativa en procesos judiciales relacionados con la custodia y visitas de menores. Introducido por Richard Gardner en los años 80, el SAP postula que un progenitor manipula a un menor para que rechace al otro progenitor sin…
-
Problemática Laboral de las Víctimas de Violencia de Machista
Un Análisis Jurídico desde la Perspectiva de los Derechos Laborales La violencia de género no solo afecta a las mujeres en su esfera personal y social, sino que también genera repercusiones significativas en su ámbito laboral. Mi investigación, titulada Problemática Laboral de las Víctimas de Violencia de Género: Desajustes Competenciales y Jurídicos, nominada a la…
-
Entrevista «Buenos Días Madrid»
Entrevista en el programa Buenos Días Madrid de Onda Madrid con Ely del Valle, el 25 de noviembre de 2024. La experta y víctima de violencia machista es entrevistada el «Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer» Ramallo señala la falta de criterio: «se está gastando mucho dinero [en campañas] sin…
-
EN EL CONTEXTO DEL 25N: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA JUSTICIA: IMPACTOS Y NUEVAS PERSPECTIVAS
La implementación de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito judicial representa una transformación profunda, abriendo posibilidades para mejorar la eficiencia y la eficacia en áreas críticas. Mis investigaciones actuales se centran en este tema, abordándolo desde un enfoque académico y práctico a través de dos iniciativas principales: Mis investigaciones actuales se centran en explorar…