Presentación y compromiso

Soy madre, Doctora en Derecho e investigadora en el ámbito jurídico, profundamente comprometida con la lucha contra la violencia ejercida sobre mujeres y menores. Doctora en Derecho e investigadora en Inteligencia Artificial aplicada a la Justicia —actualmente finalizando mi segundo doctorado—, he dedicado mi vida académica y profesional a la defensa de los Derechos Humanos y a la construcción de una sociedad cimentada en los principios del Estado de Derecho: libertad, igualdad y dignidad para todas las personas que viven en España y Europa.

Con recursos propios y sin apoyo político ni institucional, he desarrollado estudios y propuestas legislativas en materias como la protección de mujeres víctimas y menores, la regularización de pensiones de viudas de parejas de hecho, la reforma de la “Ley Trans” desde la objetividad jurídica, la regulación del uso del hiyab y del burka, o la protección frente a la islamización radical. A este enfoque lo denomino “feminismo genuino”: la defensa de la mujer como categoría jurídica basada en el sexo biológico, con garantías reales y no simbólicas.


He colaborado con instituciones, asociaciones y partidos políticos trasladando propuestas normativas, asumiendo el riesgo de abrir debates silenciados por la corrección política. Pese a amenazas de grupos pro-trans, islamistas y sectores radicales de izquierda, mantengo firme mi compromiso con la justicia, la libertad y la verdad, trabajando por un marco jurídico que proteja derechos y garantice una convivencia democrática sólida.

Soy reconocida por Naciones Unidas como Defensora de los Derechos Humanos de mujeres y menores, y mi trayectoria ha sido avalada con nominaciones y distinciones de máximo prestigio internacional: al Premio Princesa de Asturias 2022 en la categoría de Concordia por la defensa de los Derechos Humanos y el ODS-5, a la Medalla al Mérito en el Trabajo 2023 por la protección de la igualdad y de los derechos laborales de las víctimas de violencia machista, al Premio Internacional Anne Klein, al Premio Internacional de Derechos de las Mujeres, a los Premios Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género y al Premio Nacional de Derechos Humanos de la FIDH, entre otros. He representado a España, de forma independiente al Gobierno, en foros internacionales de primer nivel —como en Colombia, ante Defensores del Pueblo de todo el mundo— presentando propuestas pioneras para la protección de mujeres y menores o seleccionada por el Banco Mundial para participar en un estudio sobre Mujer, Justicia y Empresa  Mi labor ha recibido el reconocimiento expreso de personalidades como Su Majestad la Reina y Su Santidad el Papa Francisco, y en numerosas ocasiones las candidaturas que no prosperaron obedecieron a falta de respaldo político y no a ausencia de méritos

Una trayectoria investigadora independiente

Creo firmemente que la libertad de las mujeres y, especialmente, de nuestras hijas, en tiempos difíciles como los que vivimos. En la defensa de los valores democráticos lo valen todo. Por ello, sigo trabajando por un marco normativo que defienda la categoría jurídica de mujer, basada en el sexo biológico, y que garantice una protección real y efectiva

Además, impulso medidas legales que mejoren la vida de las personas, como:

  1. Regularización de pensiones de viudas en parejas de hecho.
  2. Protección de datos personales médicos y reparación institucional.
  3. Regulación del uso del hiyab en escuelas y del burka en espacios públicos.
  4. Defensa del derecho de propiedad frente al empadronamiento ilegal.
  5. Reforma de la “Ley Trans” desde la objetividad jurídica.
  6. Restauración de la autoridad docente y neutralidad ideológica en las aulas.
  7. Inclusión intergeneracional para cuidados de ancianos.
  8. Transparencia sobre la nacionalidad de agresores sexuales.
  9. Protección frente a la islamización radical y prácticas lesivas.
  10. Recuperación de la función paterna y desideologización del derecho.

Propuestas legislativas y colaboración institucional

He trasladado estas propuestas a partidos del Congreso y a Parlamentos autonómicos. En un país donde la corrección política paraliza, he asumido la responsabilidad de abrir debates valientes sobre cuestiones como la islamización encubierta de determinadas estructuras sociales, la inmigración ilegal y descontrolada —con su impacto en la seguridad de mujeres y menores—, la destrucción causada por las políticas woke o la negativa a plegarse al discurso oficialista que blanquea a grupos terroristas como Hamás.

Participo activamente con asociaciones, instituciones, parlamentos y partidos, proponiendo marcos legales basados en realidades contrastadas, no en dogmas ideológicos. En todos estos espacios denuncio la ineficacia de muchas medidas.

He sido amenazada por grupos pro-trans, islamistas y sectores radicales de extrema izquierda, pero no me han silenciado ni lo harán. Desde el compromiso más firme con la justicia, la libertad y la verdad, seguiré trabajando por un país en el que ser independiente y firme en los planteamientos no suponga vivir en el margen ni gritar en el desierto.

He demostrado un compromiso inquebrantable con la defensa de los Derechos Humanos y a la construcción de una sociedad basada en los principios fundamentales del Estado de Derecho: libertad, igualdad y dignidad para todas las personas. Ha demostrado que combinando su experiencia profesional, los conocimientos académicos y su lucha personal contra la vulneración de derechos, se puede promover cambios reales en la sociedad.

Artículos destacados