Categoría: Atalaya
-
La mutilación genital femenina (MGF): Una práctica de tortura infantil inadmisible en un estado de derecho
La mutilación genital femenina (MGF) constituye una de las más graves vulneraciones de los derechos humanos, particularmente del derecho a la integridad física y psicológica de niñas y mujeres. Esta práctica está expresamente prohibida por instrumentos internacionales de carácter vinculante, como la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer…
-
La Mujer, la Empresa y el Derecho, informe 2025 del Banco Mundial
Agradezco sinceramente la confianza del Banco Mundial por haber contado conmigo como una de las expertas para participar en la elaboración del informe La Mujer, la Empresa y el Derecho 2025. Ha sido un honor aportar mi experiencia como jurista especializada en Derecho y políticas públicas en esta iniciativa de alcance internacional que analiza las…
-
Cárcel para padres y profesores por defender la infancia: La desnaturalización del Derecho frente a la ingeniería ideológica
Análisis jurídico de Elena Ramallo sobre la criminalización de padres y docentes: la desnaturalización del derecho frente a la ingeniería ideológica.
-
Por una España libre de velos y burkas: Dignidad y derechos para todas las mujeres. Ni hoy ni mañana: Ninguna mujer debe ser humillada por ser considerada impura
Elena Ramallo analiza la prohibición de velos y burkas en España, defendiendo la dignidad y derechos de todas las mujeres.
-
Propuesta de modificación legislativa para la regulación del uso del hiyab en ámbitos educativos y del burka en espacios públicos en España
Detalle de la propuesta legislativa que regula el uso del hiyab en educación y del burka en espacios públicos presentada por la Dra. Ramallo.
-
La justicia tiene un problema, la inteligencia artificial es la solución, los políticos están sordos
La Administración de justicia en España enfrenta una crisis estructural caracterizada por la sobrecarga procesal, la lentitud en la resolución de conflictos y la falta de recursos suficientes para garantizar una tutela judicial efectiva. Este panorama no es nuevo, pero la creciente litigiosidad, la complejidad de los casos y la insuficiente modernización de los sistemas…
-
EN EL CONTEXTO DEL 25N: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA JUSTICIA: IMPACTOS Y NUEVAS PERSPECTIVAS
La implementación de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito judicial representa una transformación profunda, abriendo posibilidades para mejorar la eficiencia y la eficacia en áreas críticas. Mis investigaciones actuales se centran en este tema, abordándolo desde un enfoque académico y práctico a través de dos iniciativas principales: Mis investigaciones actuales se centran en explorar…
-
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Reflexión jurídica sobre la violencia machista, derechos de las mujeres y amenazas contemporáneas
El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, nos impulsa a reflexionar sobre los avances en la protección de los derechos de las mujeres y los desafíos persistentes en la lucha contra la violencia machista. Este artículo aborda cuestiones como los derechos fundamentales de las mujeres, las barreras…
-
Manifiesto del FEMINISMO GENUINO
He decidido escribir este artículo debido a la destrucción que algunas formaciones políticas están llevando a cabo con respecto a los derechos de las mujeres. La distorsión de la terminología y la manipulación de la opinión pública, confundiendo el feminismo con la diversidad, están produciendo consecuencias devastadoras en lo que ha sido, durante siglos, la…