CV Elena Ramallo Miñán

Elena Ramallo. Doctora en Derecho y Jurista. Foto de la Dra. Ramallo.

Currículum vítae de Elena Ramallo

Certificaciones

En la siguiente galería se detallan algunas certificaciones y titulaciones recibidas.

Invitación al XVII Congreso de la Federación Iberoamaerica Ombudperson en Barranquilla, Colombia por parte del Defensor del Pueblo de Colombia.

Propuestas legislativas para el Congreso

Relación de propuestas legislativas propuestas en el Congreso:

  1. Regularización de pensiones de viudas en parejas de hecho.
  2. Protección de datos personales médicos y reparación institucional.
  3. Regulación del uso del hiyab en escuelas y del burka en espacios públicos.
  4. Defensa del derecho de propiedad frente al empadronamiento ilegal.
  5. Reforma de la “Ley Trans” desde la objetividad jurídica.
  6. Restauración de la autoridad docente y neutralidad ideológica en aulas.
  7. Inclusión intergeneracional para cuidados de ancianos.
  8. Transparencia sobre la nacionalidad de agresores sexuales.
  9. Protección frente a la islamización radical y prácticas lesivas.
  10. Recuperación de la función paterna y desideologización del derecho.

Informe completo de las propuestas:

Libros

Nueve debates sobre Responsabilidad Social

Portada de Nueve necesarios debates sobre la Responsabilidad social Título: Nueve necesarios debates sobre la Responsabilidad social (obra colectiva) Título del capítulo: Alianza Estratégica Empresa & Sociedad.
Autor: Elena Ramallo Miñán
Editorial: Comares
ISBN: 978-84-9045-778-8
Fecha de publicación: 2019
Descripción: Esta obra colectiva reúne reflexiones, análisis y testimonios de expertos procedentes del ámbito académico, empresarial, institucional y social en torno a uno de los grandes retos contemporáneos: la responsabilidad social. El libro busca responder a preguntas clave sobre su papel actual: ¿es aún una prioridad? ¿Una moda que ha perdido fuerza? ¿O una herramienta imprescindible para el futuro sostenible y ético de nuestras sociedades? Con un enfoque multidisciplinar, el texto abarca nueve ejes de análisis fundamentales, que incluyen: la ética y el buen gobierno, los derechos humanos, el compromiso medioambiental, la inclusión de la ciudadanía, la comunicación responsable y la transparencia en la rendición de cuentas. Estos temas se abordan tanto desde perspectivas teóricas como desde experiencias prácticas, proporcionando un marco integral para comprender el presente y futuro de la responsabilidad social. El libro destaca por su pluralidad de voces: participan académicos, políticos, líderes empresariales y representantes de la sociedad civil, lo que enriquece el debate y permite contrastar visiones desde diversos enfoques ideológicos y profesionales.
Número de páginas:

Turismo de cruceros en Galicia

Portada de Turismo de cruceros en Galicia Título: Informe analítico sobre la evolución del turismo de cruceros en Galicia (2005–2014)
Autor: Elena Ramallo Miñán
Editorial: Xunta de Galicia
ISBN:
Fecha de publicación: 2013
Descripción: Este informe técnico, convertido en libro, examina la evolución del turismo de cruceros en los puertos gallegos de A Coruña, Ferrol, Vilagarcía y Vigo entre 2005 y 2014. A través de un análisis exhaustivo del crecimiento de este sector, el documento evidencia la relevancia del turismo marítimo como motor económico regional. Se destacan factores como la innovación tecnológica, la diversificación del perfil del turista y la creciente importancia de este tipo de turismo a nivel global. Además, se identifican las principales tendencias y desafíos del sector, proponiendo recomendaciones para mejorar la competitividad, sostenibilidad e infraestructura portuaria en Galicia. Este trabajo subraya la necesidad de estrategias diferenciadas por puerto, dada la especificidad de cada uno.
Número de páginas:

Manual básico del Derecho turístico

Portada del Manual básico del Derecho turístico Título: Manual básico del Derecho turístico
Autor: Elena Ramallo Miñán
Editorial: Tecnos
ISBN: 9788430958542
Fecha de publicación: 2013
Descripción: El libro se compone de nueve capítulos que explican la normativa del turismo bajo supervisión administrativa. Analiza derechos y deberes de turistas, empresarios y Administración, ofreciendo una visión completa del régimen jurídico turístico y de los contratos asociados. Se abordan temas como arbitraje, transporte, seguros, alojamiento, reservas, gestión hotelera y aprovechamiento por turno. También se estudian restauración, servicios turísticos y la profesión de guía con comparativas autonómicas. Finalmente, se examina el impacto de normativas europeas y nacionales como la Ley Ómnibus, la Directiva Bolkestein y la Ley Paraguas.
Número de páginas: 204

La elite parlamentaria gallega

Portada de La elite parlamentaria gallega Título: La elite parlamentaria gallega: Las variaciones en los perfiles socio-políticos de los diputados desde el arranque de la autonomía gallega hasta la VIII legislatura
Autor: Elena Ramallo Miñán
Editorial: Tesis Doctoral. Facultada de Derecho USC
ISBN:
Fecha de publicación: 2012
Descripción: Esta publicación ubicada en entre el Derecho público y la Teoría del Estado es un estudio socio-político de los diputados autonómicos gallegos, la elite parlamentaria gallega, desde el inicio de la Cámara autonómica gallega hasta la VIII legislatura, -última legislatura en curso-, periodo 1981-2009. Se enmarca dentro del estudio de la Teoría de las elites y analiza siete variables (edad, sexo, nivel académico, procedencia geográfica, procedencia laboral, antecedentes políticos y permanencia-renovación) y múltiples características de los perfiles de estos parlamentarios autonómicos. Se ofrece una radiografía política de lo que han sido y son los diputados gallegos a lo largo de casi tres décadas. Este estudio se inserta dentro del contexto regional, puesto que el objeto de estudio son los diputados autonómicos de Galicia, por lo tanto, nos permite apreciar sus particularidades. Las conclusiones intentan ofrecer un análisis a modo de radiografía política de la elite parlamentaria gallega desde su origen hasta la actualidad, que pueda ser utilizado de pauta comparativa con otras elites parlamentarias de diferentes Comunidades autónomas españolas. De esta forma, se pretende avanzar en el conocimiento de este grupo de poder y del propio sistema político autonómico y español.
Número de páginas:

La realidad social y la democracia

Portada de La realidad social y la democracia Título: La realidad social y la democracia
Autor: Elena Ramallo Miñán
Editorial: Ediciones digitales
ISBN: 978-1-4452-9716-3
Fecha de publicación: 2010
Descripción: El libro aborda los distintos debates que atraviesan la definición de democracia, desde sus orígenes en la democracia directa de la Grecia antigua hasta las concepciones modernas. Partiendo de la idea de soberanía popular y participación sin intermediación, el texto reflexiona sobre cómo, en la actualidad, el modelo democrático debe evolucionar para incorporar mayores niveles de justicia social y bienestar colectivo. A lo largo del libro, se argumenta que la democracia no puede limitarse a un sistema de votación, sino que debe traducirse en resultados tangibles que mejoren la calidad de vida de toda la ciudadanía. Se enfatiza la necesidad de una ciudadanía activa y responsable, así como de gobernantes comprometidos con el bien común y no con intereses particulares. En este sentido, la obra propone una visión renovada de la democracia, más vinculada a la equidad social, la participación efectiva y la legitimidad ética de las instituciones públicas.
Número de páginas:

Los derechos fundamentales en Europa

Portada de Los derechos fundamentales y los valores de los textos legislativos europeos Título: Los derechos fundamentales y los valores de los textos legislativos europeos
Autor: Elena Ramallo Miñán
Editorial: Ediciones digitales
ISBN: 978-1-4452 9713-2
Fecha de publicación: 2010
Descripción: Este libro ofrece una reflexión sobre la evolución política y jurídica de la Unión Europea (UE) desde sus orígenes como proyecto político hasta su consolidación institucional a través de normas y tratados. Analiza cómo la UE ha intentado construir un marco común que, respetando la diversidad de sus Estados miembros, articule una identidad basada en derechos y valores compartidos. En particular, la obra pone en valor la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, como uno de los documentos más relevantes del proceso de integración europea. En ella se recogen los derechos básicos de los ciudadanos europeos y se plasman los principios que deben guiar la actuación de las instituciones: dignidad, libertad, igualdad, solidaridad, ciudadanía y justicia. El texto destaca que esta carta no es solo una declaración simbólica, sino un instrumento legal y político que fortalece el vínculo entre las instituciones europeas y sus ciudadanos. El objetivo del libro es mostrar cómo estos valores fundamentales son el cimiento sobre el cual se construye la legitimidad de la UE y su ordenamiento jurídico.
Número de páginas:

30 años de Parlamentarios gallegos

Portada del libro Treinta años de parlamentarios gallegos (1981-2011) Título: Treinta años de parlamentarios gallegos (1981-2011)
Autor: Elena Ramallo Miñán
Editorial: Centro de Estudios Euroregionales Galicia Norte de Portugal
ISBN: 978-84-697-1361-7
Fecha de publicación:
Descripción: Un profundo análisis sobre la historia de los 690 escaños ocupados hasta 2011. La paulatina entrada de las mujeres, el perfil profesional, incluso la edad de los diputados, revelan hasta qué punto existe una metamorfosis en la élite política de la comunidad, de la que depende el día a día de más de 2,7 millones de personas.
Número de páginas: